Al llegar al pueblo de Llombai (salida de Carlet desde la A-7, al lado de Catadau) pensamos que los barcos de la America´s Cup no iban a tener problemas para hacer sus carreritas ese día... el viento era insufrible.

El único problema que tenía este paso, era que había casi un metro de agua callendo con toda su fuerza. Empezamos a coger piedras de 15 kilos para intentar hacer un paso medianamente transitable, pero la fuerza del agua las arrastraba y/o sepultaba. Después de hacer "el tonto" un rato, vimos que a 100 metros había un puente... (sin comentarios)

Si no recuerdo mal, estuvimos subiendo hasta el km 12 o 14 por una subida no demasiado dura, pero con ciertos repechos que te ponían a tono.
Tras subir empieza lo bueno, bajar.
Bajamos un tramo de pista, hasta llegar a una senda impresionante que salía a derechas. Esta senda se unía, casi en el acto, con otra de la misma calaña. Unas sendas, las dos, que se metían en lo más profundo del bosque, dejando tan solo unos 20-25 cms de tierra para rodar, rodeados de arbustos y árboles por todos lados...muy chulas.


Tanta senda-trialera, nos dejaba al final en una pista por la que volvíamos en dirección hacia el pueblo para, de este modo, cerrar el primer bucle de la ruta.
Tras este primer bucle, venía un segundo mucho más corto, que básicamente consistía en una subida de pista y una bajada por trialera hacia la pista de antes (la que nos llevaba al pueblo). Esta trialera pasa por al lado de un torreón de piedra...aunque más que el torreón, yo recuerdo el impresionante edor a estiércol que allí había...
Tras pasar las ruinas del torreón, cogimos una senda que nos llevaría hasta una carretera, que ya nos devolvía al pueblo de nuevo.

Para los interesados, las inscripciones se realizarán en la misma salida desde las 7:30am .(Según me han dicho, la salida estará en el colegio público de Llombai).
En cuanto al soporte del GPS hay que hacerle algunas mejoras ya que tal y como está se sale en las trialeras. El cambio es ponerle velcro adhesivo en los laterales y quitar la goma. Con eso se soluciona y queda un soporte perfecto.
Un saludo! ;)
TRACK
PD: Las imágenes las he cogido prestada de la web www.bttcolaitaextrem.es. Son de la edición 2006 de la Transaledua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario